miércoles, 15 de julio de 2009

Causas de alergia respiratoria en el pais de la Eterna Primavera

Las causas de enfermedad alérgica son parecidas en todo el mundo, pero cada país tiene sus características especificas y ello determina los tipos de alergia mas frecuente.
Aunque a Guatemala se le denomina el país de la eterna primavera, no encontramos en nuestro país los graves problemas de alergia que ocurren en la primavera en países con estaciones marcadas. En estos lugares, ocurre un vuelo muy importante de polenes de árbol durante la primavera, que es necesario para la preservacion de las especies de árbol que se multiplican por polen que vuela en el aire. Como en Guatemala tenemos sol la mayor parte del año, el vuelo de polen de árbol no es tan abundante y puede ocurrir durante muchos meses del anio, por lo que podemos decir que en Guatemala no tenemos un grave problema de pólenes.
Por otro lado, en nuestro bello país tenemos concentraciones de humedad relativa en el aire que son altas la mayor parte del anio y esto es ideal para la multiplicación de mohos y ácaros del polvo, que son probablemente junto a las cucarachas las causas mas importantes de alergia en Guatemala.

Algo sobre Guatemala

Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras, antes de iniciar entradas sobre alergias que es el tema principal de nuestro Blog, vamos a presentarles algo sobre Guatemala, país de gran belleza natural y de un clima extraordinario.

Presentación

La Asociación Guatemalteca de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (ASGUAI), es el órgano oficial que representa a los médicos alergólogos de Guatemala. La asociación es una entidad gremial no lucrativa que tiene como objeto la proyección de todos los aspectos relacionados con nuestra especialidad al público de Guatemala y el mundo.
Actualmente soy el presidente de ASGUAI y tengo el proyecto de crear una página Web para la Asociación, que podrá facilitar la comunicacion con el publico y ser un portal informativo donde puedan encontrar las personas interesadas muchos aspectos relacionados con alergias, asma e inmunologia clínica.